Venecia:
Municipio de
Colombia, departamento de Antioquia. Cabecera localizada en una hondonada al
pie del cerro Tusa, a 61 km al sur de Medellín y a 1.335 m sobre el nivel del
mar, con una temperatura media de 210C. Su territorioes de 153 km2,
quebrado, en el que se destaca la cuchilla de El Caballo; está regado por los
ríos Cauca y Sinifaná. Cuenta con una población de 11.089 habitantes. Se basa
su economía en la agricultura (cultivos de café, plátano, maíz y cacao) y en la
ganadería extensiva. Fue fundado en 1898 por Tomás Chaverra y constituido
municipio en 1909. El nombre actual le fue dado a causa de las numerosas
fuentes de agua que rodeaban el lugar. Los actuales territorios de Venecia
fueron antiguamente asiento de la cultura Sinifaná, de la que aún se conservan
recuerdos en la zona, como los que pueden apreciarse en el Cerro de Tusa con la
imagen tallada de una india en la cima -llamada "la vieja" o "el
coloso"-, y al pie de la roca el "altar de los sacrificios".
Venecia fue declarado municipio en 1909. Destacan como sitios de interés: el
cerro de Tusa, las Cuevas de Santa Catalina y las quebradas de Sinifaná y el
Tigre, apropiadas para la pesca.